La diferencia entre ingresos y flujo de caja en tu negocio

La diferencia entre ingresos y flujo de caja en tu negocio

Muchos dueños de negocio creen que mientras más vendan, más dinero tendrán disponible en el banco, pero no siempre es así.
La diferencia entre ingresos y flujo de caja puede marcar el éxito o el fracaso de tu empresa.

¿Qué son los ingresos?

Los ingresos representan el total de tus ventas en un periodo determinado.
Ejemplo: si tu negocio vendió $20,000 en septiembre, ese monto se considera ingreso, aunque todavía no hayas recibido todo el efectivo.

¿Qué es el flujo de caja?

El flujo de caja refleja el dinero real que entra y sale de tu negocio.
Incluye:

  • Pagos recibidos de clientes.
  • Pagos pendientes por cobrar.
  • Gastos fijos (renta, nómina, servicios).
  • Compras e inversiones.

En otras palabras: el flujo de caja muestra si realmente tienes efectivo disponible, más allá de tus ventas facturadas.

Ejemplo práctico

  • Ingresos: Vendes $20,000 en el mes.
  • Flujo de caja: Solo has cobrado $12,000 de esos $20,000. Los $8,000 restantes están pendientes.

Eso significa que aunque tus ingresos se ven altos, tu flujo de caja te dice que solo tienes $12,000 reales para pagar gastos y seguir operando.

Por qué es vital conocer la diferencia

  1. Evitas gastar dinero que aún no has cobrado.
  2. Planificas mejor tus pagos y obligaciones fiscales.
  3. Detectas si tu negocio está generando suficiente efectivo o si dependes de créditos.
  4. Tienes claridad para tomar decisiones inteligentes.

Cómo mejorar tu flujo de caja

  • Haz conciliaciones bancarias mensuales.
  • Da seguimiento puntual a tus cuentas por cobrar.
  • Separa cuentas personales y de negocio.
  • Apóyate en un sistema de bookkeeping profesional.

Vender mucho no siempre significa tener liquidez. El flujo de caja es la verdadera radiografía de la salud de tu negocio.

Soy Natalia de ServiAmigo ✨ y mi misión es darte claridad, tranquilidad y estrategias fiscales para que tu negocio trabaje a tu favor, no para el IRS.

Contáctame hoy y te enseño cómo mantener tu flujo de caja bajo control.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top